¡Oferta!

Set “Masaje OM”. El gran equilibrador

El precio original era: € 168,75.El precio actual es: € 143,00. IVA incluido

Juego de diapasones terapéuticos  “Masaje OM”.

Lo interesante de las frecuencias OM es su gran versatilidad. Los diapasones OM son considerados un remedio universal.

Beneficios:
Promueve relajación profunda, alivia tensiones, calma, aporta conexión con la tierra, energetiza, equilibra. Reduce stress y ansiedad y estimula los procesos autocurativos del cuerpo.
El tratamiento con diapasones es liviano y no invasivo. Es una experiencia revitalizadora y muy agradable.

El set incluye:
– Diapasón OM Medio 136.10Hz con pesas.
– Diapasón OM Grave 68.05Hz con pesas.
– Dos activadores expansores.
– Maza para activar.
– Una funda para cada diapasón de regalo.

Hay existencias

Si te gusta, comparte. Gracias!

Descripción

Set Masaje OM

OM es el mantra universal. Este mantra no es beneficioso por su significado, sino por su frecuencia vibratoria. Esta vibración coincide también con la del chakra corazón.

OM Medio 136.1 Hz tiene un efecto calmante a todos los niveles. A nivel físico se utiliza para sedación en casos de nerviosismo, ansiedad, dolores de cabeza, estrés. A nivel energético es el gran armonizador.

El diapasón OM Grave da un resultado asombroso en meditación, terapias energéticas y masajes. OM 68.05 Hz está especialmente indicado para deshacer bloqueos físicos en la parte baja del cuerpo: sacro, ciática, piernas. Produce una conexión profunda con el planeta.

    • Da paz, tranquilidad y serenidad.
    • Promueve la relajación.
    • Tiene un efecto calmante en nuestro cuerpo.
    • Se abre nuestro chakra del corazón.
    • Nos ayuda en la meditación y nos conecta con el Cosmos.
    • Deshace contracturas de forma fácil y agradable.
    • Favorece los procesos autocurativos del organismo.

La Octava promueve el movimiento

Usados ambos tonos en combinación se aprovechan los beneficios de trabajar con el intervalo de octava: La octava promueve el movimiento de energía, mejora la asimilación de nutrientes cuando hay problemas de alimentación, mejora la circulación, beneficia a la parte inferior del cuerpo, articulaciones y espacios corporales, ciática y problemas óseos.

Usos sugeridos de la Octava de OM

Escucha:
Activa los diapasones y colócalos a unos 10cm de cada oído. Luego cámbialos de oído para equilibrar los hemisferios cerebrales. Esto ayuda mucho a calmarse y concentrarse. El acto de escuchar hace que dé comienzo la sanación. Notarás que tu respiración se sosiega.

Reflexología:
Coloca el diapasón grave en el medio de la planta del pie, preferiblemente con expansor. El OM medio lo puedes colocar sobre el empeine. Beneficio: Extrae suavemente el exceso de energía de cabeza, hombros y parte superior del cuerpo. Conexión a tierra. Enraizamiento.

Tratamiento para todo el cuerpo:
Sujeta un diapasón en cada mano, con su expansor, actívalos y ve colocándolos alternativamente a cada lado de la columna vertebral hasta que su vibración se apague. Empieza en las cervicales y termina en el sacro. Vuelve a activarlos y colócalos cada vez más abajo, hasta que hayas pasado por toda la columna. Todos los canales nerviosos que parten del raquis se activan, haciendo que los beneficios de OM lleguen a todos los órganos del cuerpo.

Balanceo de chakras:
Coloca el diapasón 136.1Hz en su expansor sobre las cervicales. El diapasón 68.05 se coloca en su expansor sobre el hueso sacro. La resonancia entre ambos hará que se activen los canales Ida, Píngala y Sushumna. De ellos surgen los chakras. Es una manera muy rápida y eficaz de activar los nadis y equilibrar chakras. Aunque con ésto puede ser suficiente, después de activar los canales se puede trabajar cada chakra uno a uno, o el que se requiera específicamente.


Información general sobre los diapasones terapéuticos:

Los diapasones son utilizados para mejorar la salud como un aspecto clave de la terapia de sonido y vibración. Esta forma alternativa de terapia implica el uso de tonos, sonidos y vibraciones específicos para aliviar el estrés, el dolor y provocar homeostasis en el cuerpo. Los diapasones se utilizan para tratar a todo el mundo, desde niños hasta adultos e incluso mascotas.

Los diapasones se utilizan para sanación debido a su capacidad para emitir vibraciones a frecuencias específicas. Cuando se golpea uno de ellos, no solo hace vibrar la horquilla en sí, sino que también hace vibrar el espacio de aire circundante con la misma frecuencia. Esto envía la vibración como un impulso a través del aire. Esta vibración se puede aprovechar para ayudar a aumentar la energía sanadora dentro de nosotros.

¿Cuáles son los beneficios de usar diapasones terapéuticos?

El uso de estos instrumentos beneficia a todos los niveles del ser humano. El sonido y la frecuencia afectan a cada átomo y cada célula. Pueden ayudar de las siguientes maneras:
Mejorar la salud física en general.
Aliviar el dolor y el estrés.
Equilibrio del sistema nervioso.
Reducir la inflamación.
Equilibrar emociones.
Inducir la relajación.

Son excelentes para usar para el equilibrio mental y emocional, para mejorar el campo de energía, para mejorar la salud física y para promover la elevación espiritual, ayudando a crear armonía interior.

El tratamiento con terapia de sonido no debe sustituir al tratamiento médico. 

¿Qué diferencia hay entre los diapasones con pesas y sin pesas?

DIAPASONES CON PESAS Estos diapasones trabajan más en el nivel físico.
Uno puede sentir la vibración más fuerte y en un nivel más profundo colocando el mástil directamente sobre el cuerpo.
La vibración dura más tiempo, pero el sonido es más suave y más difuso.
Pesan más.
Son más cortos que un diapasón de la misma frecuencia sin pesas.
DIAPASONES SIN PESAS Los diapasones sin pesas funcionan más a nivel sutil.
Normalmente se colocan a unos centímetros del cuerpo o en los oídos.
Se mueven en un movimiento físicamente menor. La sensación de la vibración es más delicada.
El sonido no dura tanto tiempo, pero es más limpio y cristalino.
Son más ligeros.
Tienen una longitud más larga que un diapasón de la misma frecuencia con pesas.

¿Cuál es la forma correcta de sostener un diapasón?

La horquilla no debe sujetarse por los lados. Parará la vibración. El lugar correcto para sostenerlo es el mástil.

¿Cómo se toca un diapasón?

Mediante el uso de mazo de goma.
Golpeando la parte superior contra un activador.
Si el diapasón tiene pesas, se puede golpear contra la palma de la mano o bien pellizcando las pesas.

Consejos interesantes:

Mantén la muñeca flexible mientras sostienes el diapasón.
Sujétalo firmemente por el extremo, pero con los dedos relajados.
Dobla tu codo cuando lo sostengas. No debe haber ninguna tensión en el brazo.
Golpea la punta del diapasón aproximadamente a un tercio de la parte superior. Esto es importante para obtener el mejor sonido.

Contraindicaciones y advertencias: 

La colocación en abdomen y sacro está contraindicada durante el embarazo. La colocación en es esternón está contraindicada para personas con marcapasos. Precaución en personas con tensión baja. En caso de rotura o fisura ósea y con dolor agudo, trabajar a distancia, no en contacto.  No colocar en contacto directo con el cráneo. No se recomienda colocar directamente sobre las vértebras, y si se hace, siempre con expansor.

Calidad, exactitud y durabilidad:

La calidad de nuestros diapasones depende principalmente de 2 factores: el tipo de material utilizado y la precisión de la afinación. En Estamos de Lujo tenemos en cuenta estos dos factores, por lo que solo servimos diapasones de la mejor calidad que se puede encontrar en el mercado. Nuestros diapasones están fabricados en aluminio especial y tienen un tratamiento especial para evitar que se rayen. Con el paso del tiempo los diapasones de aluminio vibrarán y darán matices de la misma manera que uno nuevo. Se garantiza que la frecuencia se sintonizará con una precisión de +/- 0.25%.

Suscríbete a ofertas y novedades

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

También te recomendamos…